La Musicoterapia

Buenos días,


Todos sabemos que la música se puede utilizar para trabajar las habilidades sociales,
emocionales y físicas, ya que nos permite relacionarnos, bailar.. Pero no acaba aquí
sino que también se ha descubierto que mejora cualidades cognitivas como:

- La capacidad de aprendizaje.
- La orientación.
- La capacidad de atención y concentración
- La estimulación de la comunicación y el lenguaje.

Una vez se conoce este concepto podemos empezar a hablar de “Musicoterapia”.
La asociación mundial de la musicoterapia la define como:


“La musicoterapia es definida como la utilización de la música y/o sus elementos
(sonido, ritmo, armonía y melodía) para promover y facilitar la comunicación, las relaciones,
el aprendizaje, el movimiento y la expresión satisfaciendo las necesidades físicas,
emocionales, mentales, sociales y cognitivas del niño o la niña”.


Esta idea ya era trabajada en el antiguo egipto, ya que se han encontrado papiros
de 1500 a.C. donde se explica que la música tiene la capacidad de calmar la mente,
curar el cuerpo y purificar el alma. Estos papiros fueron publicados en “Two hieroglyphic
papyri from Tanis”, 1889 por William Matthew Flinders Petrie, un arqueólogo británico
especializado en el antiguo Egipto.


Se puede utilizar la música para facilitar la recuperación así como mermar las dificultades
que producen algunas enfermedades ya sean cognitivas, sociales…

Por ejemplo:
En el caso del Ictus, se han realizado estudios que demuestran que los pacientes que
escuchan música que ellos mismos eligen durante los tres meses siguientes, adquieren
mejor conectividad entre las diferentes áreas del cerebro, que los pacientes que no
escuchan música.
Del mismo modo se ha demostrado con el Alzheimer, que las personas que sufren
esta enfermedad siguen conservando sus recuerdos musicales, independientemente
de la etapa en que esté dicha enfermedad.
También se observa que tiene beneficios en otras enfermedades como el déficit de
atención por hiperactividad, enfermedad de Parkinson, epilepsia, trastornos emocionales
diversos..

Por último, les dejo un documental que habla sobre la música y su conexión con las
emociones.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Modos de enseñar música en la infancia.

La globalización en educación infantil con la música

El desarrollo de la educación auditiva en la etapa de educación infantil.