LOS CUENTO Y LA MÚSICA



El 23 de abril es el día internacional  del libro. El origen del día del libro se remonta a 1926, ya que  23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. 

He querido aprovechar que esta semana se celebraba un día tan importante como este, para comentar la importancia que tienen los libros desde que nacemos. Ya de bebes se puede empezar a tomar contacto con los libros y con la música incluso antes del nacimiento.Podría hablar de muchas cosas relacionadas con este tema pero he decidido centrarme en el poder que tienen los cuentos y la música como instrumento educativo en Educación Infantil.

Creo que a través de la música se puede iniciar la lectura en lo niños y niñas desde que son pequeñitos, acompañando los cuentos con música, puede ser una forma de fomentar el interés por los libros. Es importante que dentro del cuente suenen motivos melódicos, este integrada una canción, junto con algunos efectos sonoros, que darían mas vida a la historia. Seguramente de esta forma cuando los niños y las niñas sean mayores disfruten y valoren la lectura y al mismo que la música, ya que esta transmite situaciones, actitudes y enfatice en los estados emocionales de los protagonista.
Los cuentos y la música son dos ingredientes esenciales para desarrollar la creatividad, la imaginación y fomentar la pasión por la lectura de manera natural y divertida.

  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Modos de enseñar música en la infancia.

La globalización en educación infantil con la música

El desarrollo de la educación auditiva en la etapa de educación infantil.