La música que salva.

Buenas, en este blog quiero hablar de Ara Malikian, probablemente muchos no hayáis oído hablar de él..
Ara Malikian es uno de los violinistas más célebres que viven actualmente, pero.. ¿Por qué hablar de él? Por las siguientes razones razones:

La primera, como he elegido en el título es un claro ejemplo de cómo la música salva, en su caso, Ara nació durante la guerra civil libanesa en una época bastante negra para su generación, ¿Como hubiera sido su vida si no hubiera descubierto el violín y su talento?.. Gracias a esto ganó una beca para estudiar en el colegio “Hochschule für Musik und Theater Hannover” de Alemania, siendo con 15 años el alumno más joven admitido. Probablemente hoy no estaría escribiendo sobre él.

La segunda es que este artista rompe con los estereotipos que existen sobre la música instrumental la cual tiene la costumbre de ser más lenta y sentida, lo cual hace que no suela atraer a los jóvenes, pero en este caso, Malikian versiona bandas sonoras conocidas o canciones que han tenido mucho éxito como “Misirlou” (BSO de Pulp Fiction) o “Pena, Penita, Pena” de Lola Flores. Además su vestimenta es especial, creando un conjunto con sus tatuajes, su pelo y su barba que realmente hace un estilo muy propio y bonito.

La última razón es porque Ara intenta atraer la música a todos los públicos tratando muchos estilos, además de colaborar con una orquesta y un compositor madrileño para dar a conocer a artistas contemporáneos, lo que en mi opinión es algo muy bonito.

Os invito a que lo escucheis, ya veréis que os sorprende mucho lo que encontrareis.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modos de enseñar música en la infancia.

La globalización en educación infantil con la música

El desarrollo de la educación auditiva en la etapa de educación infantil.