El desarrollo de la educación auditiva en la etapa de educación infantil.
El desarrollo de la
educación auditiva en la etapa de educación infantil

La educación auditiva
propone descubrir las aptitudes musicales que tiene el niño/a, desarrollar su
capacidad expresiva, favoreciendo sus capacidades imaginativas y creativas. Esta
educación va a permitir desarrollar una serie de conocimientos en el niño/a,
como son:
- - El sonido (timbre, intensidad, altura, duración, acento, compas…)
- - El silencio
- - La diferenciación entre la música cantada o sólo tocada con instrumentos
- - La iniciación al cálculo a través de agrupaciones
El sentido de apreciación
comienza a una edad muy temprana, una vez captada la atención del niño/a,
nuestra voz y las canciones entonadas con suavidad serán las que primero
despierten sus sensibilidad auditiva, la cual se irá desarrollando con la ayuda
de material didáctico adecuado como por ejemplo: juguetes musicales, instrumentos
melódicos…
Las canciones
son la forma más viva, fácil y espontánea de practicar la música, desde los
tarareos hasta las formas más elaboradas, éstas ofrecen al niño/a un sinfín de posibilidades
de expresión musical. A su vez la educación musical está muy relacionada con:
la educación sensorial, motriz y corporal, el espacio, la atención, memoria,
afectividad, expresión corporal, … por este motivo es muy importante que se
trabaje la música de manera globalizada en esta etapa educativa ya que una canción
puede servirnos para organizar unas formas en el espacio que los niños/as
pueden inventar, además cuando bailamos coordinamos los gestos y los
movimientos en grupo, formando círculos, desplazándonos de un lado a otro, etc. (Irene)
Comentarios
Publicar un comentario